INCLUSIÓN

Qué significa en realidad la
inclusión
Representa la aceptación e integración de las personas indistintamente de dichas diferencias y peculiaridades en un mismo espacio.
(Romero, Sandoval, & Peralta, 2022)

LA MODA DIVERSA E INCLUSIVA: DE ALGO PASAJERO A LA REALIDAD
“la industria de la moda ha logrado grandes avances en estos últimos meses en su compromiso con un futuro totalmente diverso e inclusivo donde la sociedad heterogénea que tenemos en la actualidad se sienta reflejada” (Ullate, 2022).
En términos generales, durante la pandemia del COVID-19 para muchas personas su estilo de vida y su manera de pensar cambiaron de una manera drástica. Hemos logrado ver en los últimos años que algunas grandes marcas de moda han creado iniciativas de incluir en sus pasarelas y campañas nuevos cuerpos, rostros y discapacidades que dan a conocer la inclusión y la diversidad, no es fácil debido a la heterogeneidad que existe en la sociedad y los prejuicios que se crean alrededor de la misma. Sin embargo, este es un gran paso para la industria que busca generar mayor representación de tallas, edades, etnias, discapacidades e identidades sexuales.
Desde aquí podemos tomar en cuenta que esta industria sí ha logrado grandes cambios al entender las necesidades que tienen hoy en día los consumidores de sentir que una marca sí es para ellos debido a que esta apoya todo tipo de maneras de pensar y no se queda solamente con un prototipo de belleza, pero que al caer en la realidad, nos damos cuenta de que todavía se presentan ciertas desigualdades que prevalecen en nuestra sociedad. Mediante ejemplos de superación de ciertas marcas que últimamente han ido creciendo gracias a que han dejado los estereotipos de lado, queremos que las marcas colombianas que día a día van surgiendo, aprendan que si desde el inicio dan paso a nuevos referentes de belleza en la industria, van a prosperar.