top of page

DIVERSIDAD

Qué significa en realidad la 

diversidad

Parte de las particularidades que presenta un individuo en el contexto humano, cultural, funcional, sexual, biológico, educativo, genético, social, familiar y entre otros; correspondiendo a la pluralidad de la sociedad que enriquecen las realizaciones como seres humanos en lo individual, social y cultural.

​

(Romero, Sandoval, & Peralta, 2022)

LOS JÓVENES LE APUESTAN A LA MODA INCLUSIVA.

Hay que empezar teniendo en cuenta que antes se buscaba tener el ideal de cuerpos, rostros, tonos de piel perfectos y demás para llegar a alcanzar estándares que marcas reconocidas mostraban como “la perfección”. Esto nos debilitó un buen tiempo, nos afectó en el momento en el que dejamos de vernos como realmente somos, nos hizo empezar a sentir inseguridades por el simple hecho de no tener la piel perfecta, por no ser delgadas y estilizadas, por tener enfermedades en la piel, por tener alguna discapacidad, por nuestro tono de piel tan diferente al que muchas campañas publicitarias de marcas compartían en sus tiendas físicas o redes sociales y así sentir que no encajábamos en ninguna parte.

Hoy en día los jóvenes estamos en contra de dejarnos llevar por ideales utópicos que nos alejan de lo que verdaderamente somos y de lo que nos gusta, ya que si nos ponemos a pensar, por medio de la moda le mostramos al mundo una pequeña parte de nuestra esencia y es ahí donde logramos comunicar mediante nuestras prendas cómo somos nosotros. Es importante que la sociedad entienda la idea de que todos en algún punto buscamos sentirnos identificados con alguna marca o estilo para dar a conocer cómo somos en realidad y qué pensamos.

​

Algo que nos mantiene preocupados es que si las grandes marcas de esta industria solo siguen enseñando al mundo estándares de belleza inalcanzables, la mayoría de las personas van a tratar de cumplir con esos ideales que las marcas les muestran y finalmente generar que se caiga la posibilidad de crear un panorama que incluya nuevos referentes de belleza restringiendo los términos de diversidad e inclusión en la industria de la moda. Las redes sociales y los medios de comunicación son primordiales para difundir este tipo de campañas publicitarias mostrando a la sociedad los estándares que la mayoría de las personas consideran que es “el ideal”, pero que en verdad se deberían crear acciones que transmitan que estos dos términos no son una simple tendencia o algo pasajero, sino que realmente son una respuesta a nuestra identidad y a nuestros pensamientos.

Sección:

¿Conoces alguna marca que actualmente haya prosperado por olvidarse de los estereotipos?

Juliana Vargas

“Una marca que para mí refleja todo este tema es Calvin Klein porque actualmente les ha interesado incluir modelos de talla grande y así mismo todo tipo de cuerpos"

©2022 by Inclusive&diverseFashion. Proudly created with Wix.com

bottom of page