MARCAS QUE NOS INSPIRAN


Zara ha ido incluyendo nuevos modelos en su marca, empezando desde modelos infantiles con síndrome de Down. La marca ha venido motivando que desde años anteriores cualquier persona con cualquier tono de piel, cualquier identidad sexual y discapacidad tengan presencia en la industria de la moda. Aquí se puede evidenciar que cada vez son más las marcas que le apuestan a la inclusión y diversidad.
No Sesso es una marca de ropa de Los Angeles y está caracterizada por su visión vanguardista. La marca explota el poder creativo e innovador para ofrecer piezas que empoderan a personas de toda procedencia y de diferentes cuerpos. Los valores de No Sesso se relacionan la mayoría con los de la marca Levi’s, donde prima esa rebeldía que permite ser quien quieras ser. Reinventan piezas icónicas para que logren ser más inclusivas y favorecedoras para todo tipo de cuerpos.
Palomospain es una marca que mira siempre hacia el futuro con optimismo. Los clientes actuales de Palomospain no solo tienen un perfil en específico, tienen una comunidad totalmente diversa: hombres, mujeres y personas que no se clasifican con un género determinado. A la marca le gusta crear vías para reafirmar y mostrar su propia identidad individual. Así como lo comenta el diseñador de la marca, que el mundo de la moda ha experimentado y ha liderado muchos cambios a lo largo de la historia, pero que hoy en día debería preocuparse más por adquirir la responsabilidad de normalizar la diversidad en una de las necesidades básicas de cada persona, el vestir.

Marcas internacionales de las que hemos tomado en cuenta sus iniciativas para que sean implementadas en la mayoría de marcas de ropa y nuevos emprendimientos de la industria en Colombia.
Victoria's Secret continuó con su cambio de imagen apostando por la diversidad e inclusión en sus nuevas campañas. La marca vivió una época rodeada de polémicas por la falta de inclusión y diversidad en sus modelos hasta que fueron incorporando cuerpos reales, a esto nos referimos con cuerpos donde ni las estrías ni la celulitis estaban ocultas. A parte de esto, mujeres de todas las tallas lucen sonrientes y con orgullo las prendas de las nuevas colecciones de la marca.
Calvin Klein continúa apostando por la diversidad e inclusividad. Esta marca es reconocida por hacer participe el tema de la libre expresión rompiendo con estereotipos y moldes construidos por la misma sociedad. Calvin Klein sacó una nueva colección llamada "This is love" que se encuentra protagonizada por grandes personalidades y referentes LGBTQIA+. Esta marca también muestra en sus campañas una serie de videos relatando historias de cada uno de los protagonistas donde comentan que solo uno de cada tres jóvenes queer encuentran apoyo en sus hogares.
Rihanna logró la"belleza para todos", declaró desde el principio no excluir a absolutamente nadie. Lograron sacar hasta 50 tonos de base de maquillaje y hasta ese momento no había otra marca que realmente abarcara todos los tonos de piel, desde los más claros hasta los más oscuros. Este tipo de estrategía de marketing utilizada en la marca, permitió que muchas mujeres se encontraran representadas en la marca y se sintieran incluidas. Esto fue en verdad asombroso, la marca causó una reacción en cadena de las otras marcas de maquillaje que respondieron de manera positiva y ampliaron sus líneas de maquillaje para que fueran más inclusivas.


